top of page

TOPOGRAFIA MÓVIL
LUCIA RAMIREZ Y LUISANA MÍLLE
(Venezuela)
Es un taller enfocado en la practica física que propone el cuerpo desde una perspectiva comunicativa a través de mecanismos que permiten potenciar las capacidades corporales y de relación que tiene el cuerpo en el espacio propio y colectivo.
A partir del tecnicismo topográfico el cual consiste en estudiar los relieves de un terreno, contextualizamos sus conceptos en el ámbito corporal para asumir el conjunto de características físicas que poseemos como objeto de estudio y como éstas se manifiestan naturalmente al servicio del movimiento.
FECHA
27-30 NOV.
ENFOQUE PROFESIONAL
HORA
6:00PM - 9:00PM
+INFO
+57 3014349458
INICIAR CHAT
Topografia móvil: Características
TALLERISTAS

LUISANA MILLE
Luisana Mille nació en Caracas-Venezuela en 1995. Comenzó sus estudios corporales a la edad de 9 años en Flamenco, Jazz y Danza Contemporánea. Egresa de la Universidad Nacional Experimental de las Artes en la Licenciatura de Danza mención Intérprete de Danza Contemporánea. En su formación universitaria destacan maestros como Inés Rojas, Félix Oropeza, Eliana Guerrero, Julie Barnsley, Leyson Ponce, Ezequiel Vázquez, Claudia Capriles, Rafael Nieves, entre otros. En el 2017 comienza a trabajar en la compañía Teresa Danza Contemporánea del Teatro Teresa Carreño, dirigida por Félix Oropeza. En el 2019 es invitada por una temporada a impartir programas de entrenamiento dentro de dicha compañía.
Simultáneamente, trabajo para la Compañía Nacional de Danza de Venezuela como miembro del programa de profesores y maestros para su elenco contemporáneo. Fue performer invitada del Festival de Improvisación de Venezuela en las ediciones 2017 y 2018 organizado por Inés Rojas.
Además, trabajo con la compañía independiente Neodanza dirigida también por Rojas. Su formacion internacional la integran programas de entrenamiento intensivos como "Atlas Mexico 2018. donde recibió clases de Milan Herich (Eslovaquia - Bélgica). Rakesh Sukesh (India Belgica), Edivaldo Ernesto (Mozambique Bélgica), Francisco Cordova (México).
Beto Pérez (México) y Roberto Oliván (España). Ese mismo año viaja becada a "10 dias TAXI" con David Zambrano en Quito-Ecuador a estudiar las técnicas Flying Low y Paccing Through Recibe beca en "Atlas México 2019" donde imparten clases Marion Sparber (Alemania - Italia) Livia Balazova (Eslovaquia Costa Rica), Karen de Luna (México), Judith
Sanchez Ruiz (Cuba Alemania), Sade Alleyne (Inglaterra) y Estefania Dondi (Costa Rica) En ou pals ha participado en talleres intensivos con La Intrusa Cla (Virginia Garcia - Ecpaña)
Beto Perez (El cuerpo Reflexivo), Francisco Cordova (Body Action). Yoshiko Chuma (VIAJE secreto, tocando la utopla), Isael Cruz Mata (Flying low)
Actualmente dirige La Plataforma Venezolana de Danza, proyecto dedicado a propiciar en el país espacios de investigacion a partir del entrenamiento corporal con facilitadores nacionales e internacionales. Paralelamente, trabaja en la consolidación del taller
Topografia móvil junto a Lucia Ramirez en el marco de su proyecto independiente "El
Terreno. Danza experimental", colectivo creado desde el 2018 con enfoque creativo e
investigativo

LUCIA RAMIREZ
Nacida en la ciudad de San Cristobal Tachira, Venezuela en 1995 Formalmente inicia sus estudios en la Escuela Nacional de Danza (ENDANZA), posteriormente en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), obteniendo el titulo de Licenciatura en Danza mención Intérprete de Danza Contemporánea. En 2017 se une al elenco contemporáneo de la Compañia Nacional de Danza de
Venezuela (FCND), donde labora de la mano de coreógrafos como Julie Barnsley, Rafael González y Luis Armando 'Yayo' Castillo. Paralelamente trabaja en companias independientes de su pais. como lo son NEODANZA SIETEOCHO DANZA
CONTEMPORÁNEA Y UN GRAMO.
Participa en la segunda edición del Festival ATLAS (Mexico) donde recible clases de Marion Sparber (Alemania-Italia), Lva Balazova (Eslovaquia - Costa Rica), Karen de Luna Mexico). Judith Sanchez Ruiz (Cuba Alemania), Sade Alleyne Inglaterra) y Estefania
Dondi (Costa Rica), a su vez, en el taller Body Action del mexicano Francisco Cordova Viaje Secreto. Tocando la Utopia de Yoshiko Chuma (Flying low) Icaol Cruz Mata y Hip hop creativo de El Enano Speed y En sus estudios universitarios recibio clases
de maestros como Ines Rojas, Felix Oropeza, Julie Barnsley, Leyson Ponce, Rafael Nieves y Juana Guerrero.
Junto a Luisana Mille lleva a cabo la consolidación de un proyecto independiente "E Terreno Danza Experimental Desde el cual construye el taller Topografia Movil compartido recientemente en la Ciudad de Queretaro Mexico Además del taller
Herramientas de improvisación para la ciudad de San Cristobal Venezuela (2016)
Topografia móvil: Reseñas de los estudiantes
bottom of page